Colocado en este campo, el superconductor mostraba un estado nemático en el cual los electrones están dispuestos a reducir la simetría original del cristal. Este estado es típico para cristales líquidos.
"La aparición de la alineación electrónica, denominada comportamiento nemático, en un superconductor prototípico de fermiones pesados, resalta la interrelación de la nematicidad y la superconductividad no convencional, lo que sugiere que la nematicidad es común entre los materiales superconductores correlacionados", explica Filip Ronning del Laboratorio Nacional de Los Álamos en el papel.
El artículo fue publicado en Nature por personal del grupo Materia Condensada y Ciencia Magnética de Los Álamos y colaboradores.
Lea también: Crean el semiconductor más fino del mundo
La superconductividad se utiliza ampliamente en la resonancia magnética (MRI) y en aceleradores de partículas, dispositivos de fusión magnética y filtros de frecuencia de radio y de microondas.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)