Un equipo de científicos neozelandeses y australianos ha publicado su investigación, titulada 'Zelandia, el continente oculto de la Tierra', en la revista de The Geological Society of America. Según los cálculos de los investigadores, el área total del territorio descubierto sería de 4,9 millones de kilómetros, que incluirían a Nueva Zelanda y Nueva Caledonia —sus partes más elevadas y, por lo tanto, las únicas que sobresalen sobre el nivel del mar—, según informa El País.
Han hecho falta más de 20 años de trabajos y el empleo de submarinos para poder calificar a Zelandia como un continente, es decir, un territorio con una elevación sobre la zona circundante, geología característica, un área bien definida y una corteza más gruesa que el suelo oceánico normal.
El geólogo Rick Mortimer, líder de la investigación, ha declarado que "es el continente más fino y pequeño que se ha encontrado, y el hecho de que esté tan sumergido pero no fragmentado lo hace útil para explorar la cohesión y desintegración de la corteza continental". Según Mortimer, el nuevo hallazgo también aportará un nuevo enfoque a los estudios de la fauna y flora endémicas de Nueva Zelanda.
En pleno siglo XXI, el mundo sigue reparándonos sorpresas, pero el equipo de investigadores considera que, en el futuro, ya no se harán descubrimientos del calado del de Zelandia "es posible que se encuentren microcontinentes, sobre todo en el océano Índico, pero no continentes", afirmaron en declaraciones recogidas por el medio español.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)