La expedición del Instituto de Historia de Cultura Material de la Academia de las Ciencias de Rusia ha examinado el fondo del estrecho de Kerch con equipos de última generación y ha hallado una construcción que, al parecer, formaba parte de una zona residencial de la antigua ciudad, que se hundió lentamente hasta desaparecer bajo las aguas.
La pequeña Akra, también conocida como la 'Atlántida de Crimea', fue construida en la zona del cabo de Takil hace más de 2.500 años. Hasta ahora, solo se ha explorado el 5% de la antigua ciudad. Sin embargo, los arqueólogos ya han logrado encontrar un pozo, restos de las murallas defensivas y algunas casas.El primer estudio arqueológico en la zona de Takil se llevó a cabo en 1929, mientras que el segundo se produjo en el año 1976. El interés por la ciudad sumergida aumentó en la década de los 80, cuando se encontraron 150 monedas antiguas en la zona, pero en los años 90 las investigaciones se vieron interrumpidas.
Hace seis años, los arqueólogos reanudaron sus trabajos. Este año, los estudios están siendo llevados a cabo no solo en el ámbito marino, sino también en la tierra. La expedición espera recopilar más información acerca de este valioso yacimiento histórico.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)