El 14 de diciembre EEUU aplicó sanciones al titular de las Industrias de Defensa de Turquía, Ismail Demir, así como a otros tres ciudadanos turcos. De este modo, el país otomano se convirtió en el primer miembro de la OTAN que es sancionado por EEUU.
La reacción de Ankara no demoró en llegar: el país rechazó categóricamente las sanciones. Según EEUU, los S-400 rusos representan una supuesta amenaza para los cazas F-35 estadounidenses, pero el presidente turco Recep Tayyip Erdogan, recalcó que no es más que una excusa para frustrar los avances de Turquía en materia de defensa.
Varios expertos sostienen que esta decisión de EEUU no hará ningún daño significativo a la industria militar turca, pero sí revela el doble rasero de la política estadounidense, incluso hacia sus propios aliados."La presión que intentan ejercer sobre nosotros de esta manera no dará ningún resultado. Es absolutamente inaceptable que se imponga la voluntad ajena al pueblo turco", dijo a Sputnik Ibrahim Aydemir, parlamentario del gobernante Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP), Ibrahim Aydemir.
Esta opinión también es compartida por otro diputado por el partido de coalición de Acción Nacionalista (MHP), Yasar Karadag. Según él, los avances de Turquía en materia de defensa preocupan a Occidente y de allí vienen las sanciones, que son totalmente inaceptables y van a ser suspendidas en transcurso del tiempo.
El legislador se plantea una pregunta alarmante: "tenemos la intención de defendernos a través de los S-400. ¿Será que nuestros aliados planean atacarnos, ya que no querían que compráramos estos sistemas?", pregunta.
El diputado Yavuz Agıralioglu, del Partido Bueno, recuerda que Turquía es una "fuerza significativa" en las filas de la OTAN y la alianza podría "sufrir graves pérdidas" debido a este tipo de decisiones.
Dogu Perincek, presidente del Partido Patriótico, indicó por su parte: "Tenemos que agradecer a Estados Unidos. Gracias a estas sanciones, Turquía desarrollará más activamente la economía nacional, hará nuevos avances en la industria de defensa, se alejará en gran medida del sistema atlántico y tomará una posición más sólida en Eurasia. Turquía superará estas sanciones con una revolución industrial masiva. Creo que en respuesta a Estados Unidos, las Fuerzas Armadas deberían suspender las actividades de las bases estadounidenses en Turquía".
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)