Es una pregunta de fácil respuesta: Si se puede eliminar, lo que hacen falta dos cualidades fundamentales: La primera, que los Estados y sus ciudadanos tengan el deseo de solucionar el problema, y la segunda, adoptar medidas adecuadas como las que voy a comentar a continuación:
1. Mezquitas estatales
Gran parte de los lugares de culto musulmanes en Europa, y otras regiones, están financiados por organizaciones terroristas o países como Arabia Saudí, que tienen un interpretación muy radical del Islam.
El resultado es que, estas mezquitas se convierten en centros de adoctrinamiento, donde mediante un lavado de cerebro que dura años, se crean futuros terroristas.La forma de solucionarlo consiste en que, los Estados financien la construcción de mezquitas, y los imanes (sacerdotes), tengan que pasar un oposición estatal para poder ejercer. Es requisito fundamental que sepan la lengua del país de acogida.
Los beneficios son múltiples: Se refuerza los vínculos de la comunidad musulmana con el Estado ya que, paga sus templos. Aparte, se impide que grupos terroristas se infiltren en las mezquitas y propaguen sus mensajes de odio, porque el Estado mediante la financiación y las oposiciones, ejerce un filtro protector.
2. Reforzar la ética y la moral
Actualmente, vivimos en Occidente una crisis de valores muy fuerte. En nuestras vidas imperan un materialismo y un consumismo excesivo que destrozan la mente de muchas personas.Este materialismo pretende que mediante la adquisición de bienes materiales (televisiones, coches etc.) uno va a ser más feliz, al tener todas sus necesidad cubiertas. Por cierto, estas necesidades las dictan las grandes empresas.
Pero la realidad es que a la hora de la verdad, las personas nos seguimos planteando las mismas preguntas: ¿Porque existe el mal? ¿Hay vida después de la muerte?, ¿Cómo puedo ser feliz? etc.
El terrorismo yihadista con su interpretación retorcida del Islam, si da respuestas a estas preguntas cosa que el materialismo neoliberal no. Por eso, sorprende tanto, que muchos jóvenes europeos con todas las comodidades y necesidades cubiertas se hayan unido a la Yihad.La solución es establecer una códigos de conducta, y unos valores morales, que nuestros padres antes tenían y que llevaron al éxito a los países en donde vivían. Reforcemos nuestro interior y el terrorista islamista estará en desventaja.
3. Estado Nación fuerte
El yihadismo es un medio ideal para desarticular los países desde el interior, creando caos y miedo para formar un "estado global" donde la cúpula neoliberal pueda mover su dinero de un lado a otro sin problemas.
Rusia es un ejemplo de nación fuerte, que no ha renunciado a su soberanía y ha puesto coto tanto al Club Bilderberg y a sus adeptos, como a al terrorismo islamista, gracias a una actitud firme y al empleo eficaz de la fuerzas de seguridad.
4. No tratarlos como tontos
Existe una prepotencia y una arrogancia muy grande entre determinados países de Occidente (Alemania, Dinamarca, EEUU etc.) con otros pueblos y otras formas de pensar, que son consideradas inferiores.Lo que da resultado a una caridad mal entendida (Welcome Refugees, actitudes servilistas) que parece más limosna que una ayuda real y verdadera. Evidentemente si nos ponemos en el punto de vista de los musulmanes, es enfurecedor que te traten así, y fomenta la aparición de terroristas.
La solución consiste en hacerlos miembros partícipes de la sociedad, asignándoles empleos, que paguen impuestos como ciudadanos normales del país, y no como "seres indefensos" que requieren una asistencia y ayuda especial.
5. No meternos en donde no nos llaman
Debido a la política intervencionista de EEUU en Oriente Medio, secundada por el resto de países de Occidente, que ha provocado cientos de miles de muertos y la destrucción de varios estados de la zona, hemos creado un odio y un deseo de venganza muy fuerte entre muchos musulmanes que aunque, no es justificable, es entendible en cierto grado.Irak, Libia, Siria etc. han sido arrasados por sus riquezas naturales y sus sistemas de gobierno, que resultaban una amenaza para las élites mundiales, el dolor y el sufrimiento que han creado entre tantos pueblos por su avaricia y su deseo de enriquecimiento han hecho surgir a un monstruo, a una serpiente terrible que es el ISIS, Al-Qaeda etc.
Lo que tenemos que hacer es dejar al resto de pueblos tranquilos, no creernos superiores a ellos, seamos sus amigos y vivamos con ellos en paz. Cada uno que se centre en los asuntos de país y no intervenir en otros. Esta postura ha sido aplicada con mucho éxito por Rusia y China.
6. Cierre de fronteras
La soberanía e integridad del Estado se debe defender a toda costa y es un derecho y un deber democrático. No se puede permitir que entre cualquier persona a una nación de manera ilegal y sin cumplir las normas del país.
En Occidente existen varios partidos políticos financiados por George Soros y lobbys neoliberales, que propugnan la apertura de fronteras como un derecho humanitario.Realmente esto tiene como objetivo que terroristas musulmanes infiltrados entre los refugiados pueden adentrarse en el país para causar terror y ataques para desestabilizar a la nación. El asalto a la revista satírica Charlie Hebdo, en París, el 7 de enero del 2015, fue realizado por dos terroristas que llegaron de esta manera.
Para resolver esto la medida más eficaz es establecer un duro control fronterizo, que evite que el cáncer yihadista se extienda. Es mejor parar la "enfermedad" desde el inicio y la vigilancia de las fronteras asegura menos víctimas y más seguridad para todos.
Con la aplicación de estas medidas, se puede paliar en gran medida los riesgos de ataques terroristas a la vez que, garantizar una convivencia pacífica con los miembros de esta confesión religiosa.
No tengan miedo, sean fuertes porque por mucho terror que intenten meternos con sus ataques y propagandas, somos más poderosos que ellos. ¡No pasarán!.
LA OPINIÓN DEL AUTOR NO COINCIDE NECESARIAMENTE CON LA DE SPUTNIK Y LOS TEXTOS ESTÁN AUTOEDITADOS POR LOS PROPIOS BLOGUEROS
LA OPINIÓN DEL AUTOR NO COINCIDE NECESARIAMENTE CON LA DE SPUTNIK Y LOS TEXTOS ESTÁN AUTOEDITADOS POR LOS PROPIOS BLOGUEROS
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)