Nuestra página web usa cookies para mejorar su funcionamiento y la interacción con esta. Gracias a las cookies, recolectamos algunos datos personales temporalmente. Puede cambiar la configuración en su navegador. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.
El fortalecimiento de la cooperación con China es una prioridad absoluta y a largo plazo para Rusia, declaró el secretario del Consejo de Seguridad ruso.
El Gobierno chino impuso sanciones a varias organizaciones estadounidenses, entre ellas a Human Rights Watch (HRW), después de que el país norteamericano aprobara una ley sobre Hong Kong.
Al menos 15 personas murieron luego que una pared cayera debido a las fuertes lluvias que azotaron el estado indio de Tamil Nadu, en el sur del país.
La confrontación entre la policía y los manifestantes en las calles de Hong Kong aumenta cada vez más, los guardias del orden continúan dispersando a la multitud con gases lacrimógenos, indicó la policía en su página web.
El requisito de las autoridades chinas de que los operadores de telefonía móvil escaneen las caras de los nuevos compradores de tarjetas SIM se convirtió en obligatorio a partir del 1 de diciembre.
La representación permanente china ante las Naciones Unidas en Ginebra acusó a la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, de injerirse en los asuntos internos de China.
Corea del Norte criticó duramente al primer ministro de Japón, Shinzo Abe, y advirtió que muy pronto podría llevarse a cabo el lanzamiento de un "verdadero misil balístico".
Los cuerpos de 23 ciudadanos vietnamitas hallados en octubre en un camión en el Reino Unido, llegaron a Vietnam, escribe el portal VnExpress.
Este país tiene potencial para producir 6.000 bombas nucleares.
La producción industrial en Japón cayó un 7,4% afectando a una de las economías más grandes de Asia y puede traer consecuencias negativas para el resto de la región.
La historia de la agricultura en China es solo un ejemplo del impacto del cambio climático en la tierra.
El presidente de El Salvador abogó en su visita oficial a Japón por una mayor participación de empresas niponas en la nación centroamericana, a partir de la presencia de la potencia asiática en México.
En el país más habitado del mundo no hay hambre. Sputnik te cuenta por qué.
Nueva Delhi, la capital de la India, acoge una exposición de obras de los ganadores del Concurso Internacional de Fotoperiodismo Andréi Stenin.
Nepal planea comprar al menos siete helicópteros Mi-17 a Rusia, anunció a Sputnik el embajador nepalés en Moscú, Rishi Ram Ghimire.
El enviado especial de Corea del Sur para Asuntos de Paz y Seguridad de la península de Corea debatió en conversación telefónica con sus homólogos de Japón y EEUU las últimas pruebas de misiles balísticos realizadas por Corea del Norte.
El ex primer ministro de Japón Yasuhiro Nakasone falleció a los 101 años de edad.
La Policía dijo haber retirado en los últimos dos días unas 4.000 bombas incendiarias del campus de la Universidad Politécnica de Hong Kong.
Corea del Norte confirmó que había probado con éxito un sistema de lanzacohetes múltiple.
El embajador de China en Panamá desmintió que su país le pagara al Gobierno del expresidente Juan Carlos Varela el equivalente a 143 millones de dólares para que rompiera relaciones con Taiwán y las estableciera con Beijing.