Previamente el documento fue firmado por el representante plenipotenciario de Kazajistán ante las Naciones Unidas, Kairat Umárov, y aprobado por la cámara baja del parlamento kazajo.
Al mismo tiempo, Tleuberdi dejó claro que Kazajistán ejerce su derecho de formular en el momento de la ratificación "una reserva estipulando la aplicación de la pena de muerte en tiempo de guerra como consecuencia de una condena por un delito sumamente grave de carácter militar cometido en tiempo de guerra".
Una vez ratificada por el Senado, la adhesión de Kazajistán al ICCPR queda pendiente de la firma del presidente.
Desde 2003, Kazajistán mantiene una moratoria sobre el uso de la pena de muerte. A partir de 2004, el Código Penal prevé la cadena perpetua como alternativa a la pena capital.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)