Veinte millones de dosis, para 10 millones de personas, llegarán a través del llamado COVAX, el Mecanismo de Acceso Mundial a las Vacunas contra la covid-19.
Los restantes 64 millones de viales, para 34 millones de personas, fueron acordados con AstraZeneca, Pfizer, Moderna (20 millones, por cada empresa) y Janssen (4 millones), la división farmacéutica de Johnson & Johnson's.
De acuerdo con las previsiones, las primeras vacunas serán entregadas en febrero, si bien todavía no hay fecha para el comienzo de la campaña nacional de inmunización. Unos 36 millones de surcoreanos —trabajadores sociales, sanitarios, personas mayores y enfermos crónicos— se consideran como grupos prioritarios para la vacunación.
Últimamente, Corea del Sur registra todos los días unos 600 casos de infección por el coronavirus SARS-CoV-2. Desde que comenzó la pandemia, se confirmaron 38.161 casos de COVID-19 en territorio surcoreano, entre ellos 29.301 recuperados y 549 fallecidos.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)