"Hemos decidido suspender el uso de todos los materiales [culturales] de la India", dijo la funcionaria, citada por la edición Dawn.
Ashiq Awan destacó que el Consejo de Seguridad de Pakistán dictaminó crear un organismo especial que combata "la ideología del hinduismo en todos los frentes".
Según la asesora, los contenidos culturales de la India contienen "una propaganda falsa" que tiende a "contaminar las mentes" de la juventud pakistaní.
Suspensión del servicio de trenes
Por su parte, el Ministerio de Exteriores de la India lamentó la decisión de Pakistán de suspender el servicio de dos trenes transfronterizos; el Samjhauta Express que circulaba entre Nueva Delhi y Lahore vía Attari y el Thar Express, que permitía viajar de Karachi a Jodhpur vía Khokhrapar.
"Las acciones tomadas por Pakistán son unilaterales. Esto se ha hecho sin consultarnos. Les hemos instado a reconsiderar su decisión. Nuestra sensación es que Pakistán, haga lo que haga, busca presentar un cuadro alarmante de las relaciones bilaterales", declaró en una rueda de prensa el portavoz de la Cancillería india, Raveesh Kumar.El diplomático instó a Pakistán a "aceptar la realidad y dejar de inmiscuirse en los asuntos internos de otros países".
El 5 de agosto el presidente de India, Ram Nath Kovind, abolió el estatus especial del estado de Jammu y Cachemira, refrendado en el Artículo 370 de la Carta Magna del país.
Dos días más tarde, el 7 de agosto, el Ejecutivo paquistaní anunció la rebaja de las relaciones diplomáticas con la India después de que ese país suprimiera la autonomía de Cachemira.
En la región india de Jammu y Cachemira, de mayoría musulmana, se producen ataques armados por parte de separatistas que piden la independencia de la India y la incorporación a Pakistán, además en esta zona no existe una frontera oficial entre estos dos países y están separados por una línea de control.
Nueva Delhi acusa a Islamabad de apoyar a los separatistas armados, Pakistán lo niega asegurando que los habitantes de Cachemira libran su lucha sin la ayuda de nadie.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)