"De las 8.000 a las 24.00 del 18 de abril se prohíbe la entrada en el espacio acuático del estrecho de Taiwán por el entrenamiento militar", señaló sin dar otros detalles.
El tema de Taiwán empezó a llamar más atención después de que las autoridades de EEUU aprobaran hace poco la Ley sobre los Viajes a Taiwán, llamada a estimular las visitas oficiales mutuas de las personalidades estadounidenses y las taiwanesas de todos los niveles y fortalecer las relaciones entre Washington y Taipéi.El Ministerio de Defensa de China declaró que califica esta ley como una injerencia en la política interna de la RPCh y una amenaza al desarrollo de relaciones entre las Fuerzas Armadas chinas y estadounidenses.
Además: Estados Unidos comienza a jugar la carta de Taiwán contra China
La Cancillería china a su vez indicó que la ley en cuestión emite falsas señales para las fuerzas separatistas de Taiwán y viola el principio de la política de "una sola China".
Pekín insistió en que Washington corrija su proceder y deje de mantener contactos oficiales con Taipéi para no hacer un serio daño a las relaciones chino-estadounidenses y no minar la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán.Las relaciones oficiales entre el Gobierno central de la RPCh y esta provincia isleña se interrumpieron en 1949, cuando el movimiento nacionalista Kuomingtan tomó la isla tras ser derrotado durante la guerra civil por el Partido Comunista Chino.
Temas relacionados: China llama a EEUU a actuar de manera prudente respecto a Taiwán
Las relaciones entre ambos territorios chinos solo se restablecieron a nivel empresarial e informal a fines de la década de 1980, sin que existan en la actualidad contactos oficiales entre las autoridades.
Pekín considera a Taiwán como su provincia rebelde y rechaza tener relaciones diplomáticas con cualquier país que las mantenga con Taipéi.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)