Por su parte, Kim Jong-un, líder norcoreano, notó esta tendencia mundial y se convirtió en una "ofensiva pacífica", dejando a Estados Unidos en una mala posición en el escenario mundial, destacó Woong.
Le puede interesar: ¿Cómo cambiaría la política de EEUU si mejoran las relaciones entre Pyongyang y Seúl?
Sin embargo, el experto consideró que EEUU sigue en una posición de ventaja, puesto que el país norteamericano tiene la capacidad de influir en la toma de decisiones relacionadas con las sanciones impuestas por la ONU y por países individuales contra Corea del Norte, las cuales afectan significativamente a la economía del país asiático.
"Se puede decir que a medio y largo plazo, Trump sería el ganador [del enfrentamiento con Kim Jong-Un]", opinó Woong.
Para Woong, el liderazgo de Corea del Norte es consciente de que, "construir armas nucleares, mantener el nivel alcanzado de estabilidad política nacional y continuar el desarrollo económico es difícil". Por lo tanto, una cuestión urgente para el Gobierno de Kim Jong-un es mejorar las relaciones con Estados Unidos, subrayó Woong.De acuerdo con el experto, al mejorar las relaciones intercoreanas con el pretexto de los Juegos Olímpicos en Pyeongchang y el 70 aniversario de la fundación de su país, Corea del Norte está tratando de restablecer las relaciones con Estados Unidos.
Le puede interesar: Trump, dispuesto a diálogo con Pyongyang "bajo circunstancias adecuadas"
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)