La ceremonia se celebró en la sede de COMAC en Shanghái en presencia de los directores de ambas empresas aeronáuticas y de los viceministros de Industria ruso y chino, afirmó la página web de la Corporación Unida de Construcción de Aeronaves rusa (UAC, por sus siglas en inglés).
El nombre de CR929 combina los enfoques de nombramiento de ambos países. Las letras C y R representan China y Rusia, y también son las primeras letras de empresa conjunta CRAIC, encargada formalmente del proyecto.La cifra 9 repetida, que en la cultura china significa eternidad, permite a la parte china promover el avión como parte de la familia del avión de fuselaje estrecho, C919, recién estrenado en China.
A big day for the wide-body project as #COMAC and @UAC_Russia announce the official name, #CR929 and release the joint company logo. pic.twitter.com/qVrSD95unn
— COMAC America Corp. (@COMACAmerica) September 29, 2017
Por su parte, Rusia introdujo en el nombre el postfijo numeral para trazar la herencia entre los aviones regionales rusos MC-21-200/300/400 y los aviones de largo recorrido CR929-500/600/700, comentó el presidente de la UAC, Yuri Slúsar.
Vea más: Cara a cara con el fabricante del avión ruso MC-21 (fotos)
El presidente del consejo de directores de la COMAC, He Dongfeng, calificó los próximos 20 años en la industria aeronáutica de "estratégicamente importantes", y prometió "hacer todo lo posible para que el CR929 se convierta en un ejemplo exitoso de cooperación entre Rusia y China".El proyecto de un avión de pasajeros de largo recorrido y ancho fuselaje fue lanzado por Rusia y China en 2014.
Dentro del proyecto, la parte rusa se encarga de las alas de la aeronave, los sistemas mecánicos, la colocación de los motores y el diseño del tren de aterrizaje. Los ingenieros chinos se ocuparán de varias secciones de fuselaje, de los estabilizadores y del cono de la nariz.
Se estima que el avión utilizará no menos de un 50% de materiales compuestos en su construcción, informa el portal ruso Nplus1.
Además, es probable que el avión use el motor ruso PD-35 una vez finalizado su desarrollo.
Lea también: El avión ruso-chino de fuselaje ancho emprenderá su primer vuelo en 2025
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)