El misil lanzado por Corea del Norte se elevó a una altitud de 681 km y voló 732 km antes de caer en el Mar de Japón, según aclaró Ministerio de Defensa ruso.
"El lanzamiento del misil balístico, realizado el 28 de julio a las 23.10 desde el polígono Tonchandon, fue detectado por los sistemas de prevención de ataques con misiles (SPRN, por sus siglas en ruso)", dice el comunicado.
El ente precisó que los "datos paramétricos de vuelo (…) del objetivo balístico tienen características de misil balístico de medio alcance".Según los datos del departamento militar el misil lanzado por Corea del Norte "se elevó a una altitud de 681 km y voló 732 km antes de caer en el mar de Japón".
Por su parte, el Departamento de Defensa de EEUU estimó que el lanzamiento corresponde a un misil balístico intercontinental que alcanzó a desplazarse 1.000 kilómetros.
Vea más: EEUU estima que Pyongyang lanzó misil balístico intercontinental que viajó 1.000 kilómetros
Con esta prueba, se elevó a 11 el número total de ensayos de misiles balísticos que Corea del Norte realizó en lo que va de año, incluyendo dos lanzamientos fallidos en abril.
En 2016, Pyongyang llevó a cabo más de 20 ensayos similares, además de la cuarta y la quinta pruebas nucleares, pese a las prohibiciones del Consejo de Seguridad de la ONU.
Le puede interesar: ¿Por qué Rusia no se preocupa por las armas nucleares de Corea del Norte?
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)