Los civiles surcoreanos y japoneses serían los más afectados ante las posibilidades militares de Corea del Norte en caso de guerra, explica Majumdar.
"En caso de guerra, no hay manera de que EEUU prevenga grandes daños en Corea del Sur y daños significativos en Japón", explica Vasili Kashin, experto de la Escuela Superior de Economía de Moscú, citado por Majumdar.
Un ataque de Corea del Norte, país que cuenta con cientos de misiles, causaría un desastre humanitario de destruir alguna de las cerca de 25 plantas nucleares en Corea del Sur. Y, en consecuencia, sería un gran golpe para la economía global, sostiene Kashin.
Es posible que el arsenal convencional norcoreano sea capaz de superar las capacidades de la defensa antiaérea de EEUU y sus aliados, ya que el país cuenta con "centenares" de misiles balísticos de mediano alcance, recuerda Jeffrey Lewis, del Instituto de Middlebury.A pesar de los posibles problemas que tengan, son suficientes para causar daños significativos, resalta Lewis.
Además, en caso de agresión, es probable que Corea del Norte haga uso de sus armas nucleares, para compensar sus obvias deficiencias en otros aspectos militares, considera Majumdar. No está claro cuántas armas nucleares tiene Corea del Norte en su arsenal, pero está claro que cuenta con ellas.
¿Protegerá #China a #CoreaDelNorte en caso de guerra? https://t.co/kEUxpXDa6Y
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) 13 апреля 2017 г.
Y en caso de usarlas, los afectados serían, de nuevo, Corea del Sur y Japón, concluye el columnista.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)