Kim Heungkyu, director de China Policy Institute en la Universidad de Ajou, aseguró en una entrevista con el corresponsal de Sputnik Corea: "Desde el punto de vista chino, el lanzamiento de misiles por parte de Corea del Norte significa el aumento unilateral de su capacidad nuclear sin tener en cuenta los intereses de China, por lo que es muy inconveniente para la última".
"El gigante asiático ha hecho muchos esfuerzos con el fin de evitar la última maniobra. No obstante, Corea del Norte hizo caso omiso, lo que causó un descontento muy fuerte de China", destacó el experto. La indignación china se puede ver en los más recientes informes de la agencia de noticias Xinhua, donde expresa mucha preocupación por el despliegue del THAAD en territorio surcoreano.
"Por lo tanto, si suponemos que el sistema de defensa antimisiles THAAD, colocado en la península coreana, será capaz de debilitar las armas estratégicas todavía relativamente poco desarrolladas en China, Pekín intentará evitar la colocación de estos sistemas con todos los medios a su alcance", prosigue.
Según Kim Heungkyu, en los últimos años, el gigante asiático ha continuado desarrollando su tecnología militar, en particular los misiles balísticos intercontinentales equipados con ojivas múltiples dirigidas independientemente, pero la cantidad de dinero que se gasta en estas elaboraciones no se puede ni comparar con el nivel de gasto con los mismos fines en EEUU. Norteamérica, por su parte, sigue muy de cerca el desarrollo del poder militar en China sin contar el dinero que se gasta solo en eso.El experto afirma que, con la prueba de misiles más reciente por parte de Corea del Norte, el propio país afirma que va a seguir solo su propio camino y actuar exclusivamente con arreglo a sus intereses.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)