"Después de tener conocimiento de la actividad maliciosa, la OCIO [Oficina del Director de Información] eliminó el método identificado por el cual el hacker estaba accediendo al correo electrónico de O365. En este punto, la cantidad de buzones de correo O365 a los que se puede acceder parece estar limitada a alrededor del 3% y no tenemos indicios de que algún sistema clasificado haya sido afectado", dijo Raimondi.
En diciembre, los medios informaron que numerosas entidades y empresas del Gobierno federal habían sido blanco de un ciberataque masivo después de que corrompieron el software SolarWinds y culparon del ataque a un actor extranjero; algunos señalaron instantáneamente a Rusia.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, refutó las acusaciones de que Rusia estaba detrás del ciberataque.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)