"El desempleo está en niveles altos. El hambre en EEUU ha alcanzado niveles récord. Millones de personas se enfrentan al desalojo. Esta es una emergencia y el Congreso debe responder enérgicamente para ayudar a las familias trabajadoras".
Según Sanders, el Gobierno estadounidense destina inadecuadamente los fondos, a menudo priorizando las guerras y los negocios antes que los ciudadanos que necesitan ayuda.
"Cuando empezamos una guerra, se gastan cantidades infinitas de dinero en ella. Hay sumas infinitas gastadas en vacaciones fiscales para los multimillonarios. Hay sumas infinitas gastadas en subsidios a las empresas. Pero cuando los niños empiezan a morir de hambre en EEUU hoy, de repente ya no tenemos suficiente dinero. Eso es una estupidez. Está mal", declaró el senador.
El político observó que la Casa Blanca tiene la intención de pagar un incentivo de 600 dólares en lugar de 1.200 para los trabajadores, lo que Sanders consideró "inaceptable".
"Somos la única gran potencia de la Tierra que no garantiza la atención sanitaria a todos los ciudadanos, lo que es un derecho humano básico", agregó.
El senador señaló que siendo "el país más rico de la historia", EEUU no proporciona el seguro médico para millones de sus ciudadanos.
"Y si hay algo que espero de esta terrible pandemia es que el pueblo estadounidense vea lo atrasados que estamos con respecto al resto del mundo en el cuidado de nuestros niños, los desempleados, los mayores y los enfermos. (…) Necesitamos avanzar hacia un programa de seguro médico nacional para todos los pagadores únicos para garantizar la atención médica de todos los ciudadanos", concluyó Sanders.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)