El reporte incluye datos del mercado energético en 108 países emergentes y, por primera vez en nueve años, de 29 naciones desarrolladas.
En el ranking de 2019 el país latinoamericano estaba en la posición 24, pero en 2018 había escalado hasta el octavo puesto, de tal forma que en tan solo dos años, México descendió 43 posiciones.
"Climatescope es un análisis público sobre la transición energética en los mercados emergentes", explica el reporte.
La investigación indica que "antes del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, México era un destino líder para la inversión en energía limpia debido al gran aumento de oportunidades que generó la reforma energética".
Los analistas esperan que la participación mexicana en el mercado de renovables crezca con la inversión en curso, "que continúa a pesar de la cancelación de las subastas" ordenada por López Obrador.
México es el segundo mercado energético más grande de América Latina, con una capacidad instalada de energías renovables que representa el 15% de su total de 88 GW.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)