"Pfizer ofreció una asignación adicional, básicamente la asignación del segundo trimestre al Gobierno de Estados Unidos varias veces (…) pero la Administración [Donald] Trump rechazó repetidamente las ofertas", dijo Gottlieb.
Desde entonces, la compañía le dijo al Gobierno que no puede proporcionar una cantidad sustancial de dosis hasta fines de junio o julio porque otros países se han apresurado a comprar la mayor parte de su suministro.
"Pfizer siguió adelante y celebró algunos acuerdos con otros países para venderles en el segundo trimestre de 2021", dijo Gottlieb.
En julio de 2020, EEUU acordó una compra a Pfizer y su socio alemán BioNTech por 100 millones de dosis de su vacuna si pasaba sus pruebas de seguridad, anotó CNBC.La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) se reunirá este jueves 8 de diciembre para revisar una solicitud de uso de emergencia de las dos compañías.
La FDA publicó este 8 de diciembre los datos de los ensayos clínicos de Pfizer y BioNTech, que no mostraron preocupaciones de seguridad específicas.
Si se aprueba, todo el suministro de la vacuna de Pfizer, producida en su planta de fabricación de Michigan en diciembre y el primer trimestre de 2021, se utilizará en Estados Unidos, dijo Gottleib en la entrevista.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)