En el vídeo tomado de dos puntos se puede observar el momento en que el cable portador principal se cortó, lo que generó que una plataforma de 900 toneladas cayera sobre un cuenco de antena y lo destruyera.
Посмотреть эту публикацию в Instagram
El primer plano es desde de la sala de control donde los científicos trabajan normalmente. Recientemente se había instalado allí una cámara luego de que surgieran preocupaciones sobre el estado de la estructura, explicó Ashley Zauderer, director del programa del observatorio.
El segundo vídeo fue tomado del dron que estaba inspeccionando la torre número cuatro cuando se derrumbó. En el momento de la avería, el operador del dron logró dar la vuelta para capturar el panorama de la estructura caída.
La causa del colapso fue una ruptura del último cable restante de los tres, cada uno de los cuales consta de 170 filones. En las imágenes se puede ver que al principio se rompieron varios cables. Como resultado, la plataforma giró y golpeó el borde de la esfera. El colapso también provocó la destrucción de la parte superior de las tres torres de apoyo, a las que se conectaban cables para mantener la plataforma en el aire.En la víspera del colapso, la dirección del Observatorio había decidido desmantelar la instalación después de que dos cables de soporte se rompieran en agosto y noviembre.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)