"El informe mencionado es un intento de acallar las propuestas oficiales rusas sobre la reanudación de la cooperación bilateral en los ámbitos de los que depende la seguridad en el mundo", dice la declaración publicada en el Facebook de la misión diplomática rusa.
Se destaca que el Departamento de Estado de EEUU detesta las fuentes alternativas de información y que para desacreditarlas utiliza todos los medios disponibles.
"Toda voz que contradiga a Washington se declara desinformación al servicio del Kremlin y de los servicios secretos rusos", comentaron desde la embajada.
El Centro de Interacción Global supeditado al Departamento de Estado publicó un informe sobre los "pilares de la desinformación rusa" en el que se sistematiza el concepto de "propaganda rusa".
Se califica de "propaganda" la labor de los medios de comunicación rusos financiados por el Estado. A modo de ejemplo se cita a Sputnik, RT, los canales de televisión Canal 1, Rossiya 24 y otros medios.
En la embajada rusa señalaron que los medios rusos y extranjeros que se atrevan a criticar a EEUU deben saber que "serán objeto de una minuciosa investigación" y que sus cuentas en las redes sociales norteamericanas podrían ser bloqueadas sin explicación alguna.
La embajada rusa recomienda al Departamento de Estado suscribirse a las páginas web oficiales del Kremlin, del Gobierno y del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso para "tener siempre la información oficial de Rusia".
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)