"El déficit del presupuesto federal en junio de 2020 fue de $863.000 millones, en comparación con un déficit de $8.000 millones en el mismo mes del año pasado […] Ese aumento es resultado de la interrupción económica causada por la pandemia de coronavirus en 2020 y de la respuesta del Gobierno federal a la misma", consta en el informe.
Los ingresos fueron un 13% inferiores y los gastos, un 49% más altos en estos nueve meses.
Maya MacGuineas, presidenta del Comité para un Presupuesto Federal Responsable, considera que "cuando el virus esté contenido y la economía se haya recuperado, los legisladores ya no pueden darse el lujo de ignorar la trayectoria de nuestra deuda".
"La deuda nacional superará el tamaño de la economía para fin de año y alcanzará aproximadamente el 121% del PIB para 2030, muy por encima del récord de 106% del PIB posterior a la Segunda Guerra Mundial. El Congreso debe tomar medidas fiscales serias cuando sea el momento adecuado", declaró.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)