La legislatura de Oaxaca, con 24 votos a favor y 10 en contra, descongeló la iniciativa que estuvo frenada 10 años y adoptó una norma que "despenaliza la interrupción del embarazo antes de las 12 semanas de gestación", dejando así a las mujeres en libertad de decidir sobre su cuerpo e impidiendo juzgarlas por su decisión.
El dictamen aprobado reforma dos artículos de la Constitución de Oaxaca (2 y 12), entidad montañosa con costas al Pacífico donde habita la mayor cantidad de los 56 grupos étnicos de este país, y es uno de los más empobrecidos y subdesarrollados.
La reforma también modifica cuatro artículos del Código Penal local (312, 313, 315 y 316).
A favor de legalizar el aborto votaron dos bancadas que son oficialistas a nivel federal, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y el Partido del Trabajo (PT, izquierda), junto con legisladoras independientes.
La decisión "despenaliza la interrupción del embarazo por cualquier causa durante las 12 primeras semanas de gestación", indica el dictamen presentado por la legisladora Laura Estrada, coordinadora del grupo parlamentario de Morena en Oaxaca.Colectivos de feministas festejaron la decisión, con el grito de "¡sí, se pudo!".
En contra votó la fracción que apoya el derechista Partido Encuentro Social (PES, evangélico), que en el Congreso nacional respalda al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Las otras dos formaciones en contra fueron los partidos Revolucionario Institucional (PRI, derecha), y Acción Nacional (PAN, centroderecha), que exclamaron furibundos gritos de "¡asesinos!".Cifras de la Secretaría de Salud de Oaxaca indican que cada año se practican 2.300 abortos clandestinos en ese estado.
La estimación de los promotores de la histórica reforma es que, por cada interrupción conocida, hay tres sin registro, de tal forma que la cifra se elevaría a 9.000 abortos al año.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)