"Al no juzgar los crímenes de tortura cometidos bajo custodia de la CIA, EEUU claramente está violando la Convención contra la Tortura y enviando un mensaje peligroso de complacencia e impunidad a funcionarios en EEUU y todo el mundo", dio Melzer, citando un informe de 2014 sobre los maltratos cometidos por esa agencia en la prisión de Guantánamo.
Sin embargo, hasta le fecha los torturadores y los legisladores que lo autorizaron no han comparecido ante la justicia, y las víctimas no han recibido compensación ni rehabilitación, dijo Melzer.
Más aquí: Oliver Stone presentará en 2018 una serie de televisión sobre Guantánamo
El experto de la ONU citó el caso de Ammar al-Baluchi, un detenido que según los informes fue torturado durante tres años y medio en prisiones secretas de la CIA, más conocidas como "sitios negros", antes de ser trasladado a la Bahía de Guantánamo, donde continuó su tortura.
El funcionario de la ONU también renovó su pedido de larga data de realizar una visita oficial a la Bahía de Guantánamo y realizar entrevistas con los reclusos.
Le puede interesar: Suprema Corte de EEUU desestima la demanda para publicar reporte sobre torturas de la CIA
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)