Tras ser preguntado sobre si el Ejecutivo español tiene pensado presentar algún tipo de queja ante el Gobierno de Donald Trump por esta decisión, Dastis descartó la adopción de ningún tipo de medida al respecto.
"Creemos que, siendo un país con 52 millones de personas que hablan el castellano o el español, no es una gran idea renunciar a un instrumento de comunicación", insistió el ministro.
Dastis es el segundo miembro del Gobierno español que expresa públicamente su malestar por el cierre de la página web.
El primero fue Rafael Catalá, ministro de Justicia, que destacó la necesidad de que las comunidades iberoamericanas "defiendan" su "lengua común".Además, la decisión del Gobierno estadounidense fue rechazada por la Real Academia Española y el Instituto Cervantes, dos de las instituciones con mayor importancia en lo relativo al estudio y la difusión del español y la cultura hispánica.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)