Los países de los BRICS —Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica— representan el mayor peligro para la "hegemonía" económica estadounidense. Washington y sus aliados globales están dispuestos a defender su posición a cualquier precio, incluso mediante las armas, según afirmó el experto William Engdahl, citado por el periodista.
El autor del artículo considera que Brasil es el blanco principal de EEUU y la estrategia usada para causar inestabilidad en el país suramericano ha sido sacar a la luz el problema de la corrupción política en el Gobierno del país, como ya había hecho Estados Unidos en diferentes ocasiones.La estrategia de EEUU es manipular la psicología de los ciudadanos y generar crispación en el pueblo.
En opinión de Jarlámov, la destitución de la expresidenta de Brasil, Dilma Rousseff, fue resultado de una campaña de descrédito llevada a cabo por EEUU. ¿El objetivo? Poner en su lugar a Michel Temer, que tiene planteamientos políticos más favorables al Gobierno norteamericano y que, de hecho, ya ha sido un exinformante de la CIA, según WikiLeaks.
"El problema fue que Brasil estaba reforzando gradualmente su soberanía e influencia, incluso en el marco de los BRICS. La misma asociación que aboga por un modelo más equitativo y equilibrado de las relaciones internacionales", señaló el periodista ruso.
Jarlámov afirmó que las acciones estadounidenses también tienen como objetivo otros países latinoamericanos, como Venezuela. Al igual que Brasilia, Caracas ha cultivado desde hace años sus lazos bilaterales con Rusia, recordó."Los intentos de neutralizar la creciente importancia de los BRICS y 'arreglar' a los países de América Latina, que se han vueltos demasiado independientes desde la perspectiva de Washington, se ha transformado en una tendencia política perdurable", aseguró.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)