"No tenemos la intención de seguir publicando las declaraciones de esta persona sobre la lealtad a unos u otros grupos terroristas ni diseminar su propaganda", afirmó.
Antes Lynch informó que se difundirán solamente algunos fragmentos de la grabación para no ofender los sentimientos de los testigos de la tragedia.
La decisión de la titular de Justicia de EEUU fue criticada por antiguo asesor del embajador de EEUU ante la ONU, Richard Grenell.
"No se trata de las fórmulas de expresión, el puro hecho de que Loretta Lynch altere de alguna forma (las declaraciones de) un enemigo concreto es un paso publicitario", declaró Grenell a la cadena Fox News.El pasado 12 de junio, Mateen se atrincheró en una discoteca gay en Orlando (Florida, EEUU) y empezó a disparar contra los presentes.
Al menos 49 personas murieron y otras 53 resultaron heridas en la masacre.
El atacante, armado con un fusil automático y una pistola, fue abatido por la policía.
De acuerdo con el FBI, el tirador había llamado a un servicio de ayuda urgente y dijo ser leal al grupo yihadista Daesh (autodenominado Estado Islámico, prohibido en Rusia y otros países).
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)