"Un nutrido grupo de personas salió la noche de este miércoles [el 13 de enero] desde la Gran Terminal de San Pedro Sula, zona norte de Honduras, con rumbo a Estados Unidos en la primera caravana migrante de 2021", dice el encabezado de una nota del medio editado en Tegucigalpa.
La larga travesía fue convocada a través de las redes sociales desde diciembre, luego que el país centroamericano fuera severamente dañado por las tormentas tropicales Eta e Iota en noviembre.
El 11 de enero, altos cargos diplomáticos de México y los tres países del Triángulo del Norte, El Salvador, Guatemala y Honduras, firmaron una declaración conjunta que reclamó una migración ordenada, segura y regular en la actual coyuntura marcada por la crisis sanitaria mundial ocasionada por el COVID-19.
La declaración conjunta instó "a la promoción del diálogo y la cooperación entre los países de origen, tránsito, destino y retorno para el intercambio de información y buenas prácticas con el fin de brindar respuestas efectivas e integrales en materia migratoria".
"Activistas de Honduras estiman que saldrían unos 15 o 20 mil hondureños que buscarán llegar a Estados Unidos a toda costa para obtener beneficios del nuevo gobierno", anticipó la publicación.
La propia Platero escribió en su cuenta de Twitter el 8 de enero: "Los migrantes al no portar documentos en regla se vuelven presa fácil del crimen de tráfico de órganos y de servidumbre ilegal. Mujeres, niñas y niños además indígenas suelen ser más vulnerables y fácilmente utilizados y explotados".
Los migrantes al no portar documentos en regla se vuelven presa fácil del crimen de tráfico de órganos y de servidumbre ilegal.
— ITSMANIA PLATERO (@ItsmaniaP) January 8, 2021
Mujeres, niñas y niños además indígenas suelen ser más vulnerables y fácilmente utilizados y explotados. pic.twitter.com/pDw3lHmrtu
Se estima que varios miles de personas participaron de las distintas caravanas que partieron desde América Central hacia EEUU entre 2018 y 2019.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)