"Hoy anunciamos la aprobación de un proyecto en apoyo a la estrategia del Gobierno Nacional para reducir el nivel de violencia que enfrentan los líderes y lideresas de derechos humanos y las y los reincorporados, para que puedan ejercer su liderazgo libres y seguros", dijo Jessica Faieta, coordinadora residente del sistema de la ONU en Colombia, indicó la Consejería Presidencial para la Estabilización y la Consolidación en un comunicado.
Tras el anuncio, el consejero presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, señaló que "el proyecto de prevención en seguridad y protección colectiva se ejecutará inicialmente durante un período de dos años en 30 municipios de Chocó (noroeste), Catatumbo (nordeste) y el Pacífico nariñense (suroeste)".
Asimismo, destacó que este aporte "es una muestra del compromiso de la comunidad internacional con la política de paz" en Colombia.
El proyecto cuenta con una estrategia de seguridad para mujeres reincorporadas, medidas de reactivación económica que tiendan a la sostenibilidad individual, asociativa y colectiva y que eviten el control del crimen organizado.Según el comunicado, mil personas se beneficiarán de manera directa y más de 10.000 de forma indirecta con el convenio, cuyo objetivo es consolidar espacios de diálogo, estrategias de prevención temprana, protección colectiva y de gestión integral de los riesgos de los líderes sociales y de defensores de derechos humanos, especialmente para población en sustitución de cultivos ilícitos y en proceso de reincorporación.
El Fondo Multidonante aportará el equivalente a 2,5 millones de dólares y el Gobierno colombiano aportará una contrapartida de 698.176 dólares para este proyecto, precisó la Consejería.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)