"He vuelto, hemos vuelto, aquí estamos otra vez, como debe ser, como dice la Constitución, cumpliendo los mandatos sagrados de nuestra carta magna, como estuve aquí, como siempre debió haber sido, cuando estuve hace 5 años era otra la situación, pero el sentimiento la voluntad es la misma", expresó el jefe de Estado en cadena de radio y televisión.
#EnVivo 📹 | Presentación ante el Poder Legislativo y al pueblo venezolano del Mensaje Anual a la Nación. https://t.co/ZrEWUbpH72
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) January 12, 2021
En el inicio de su discurso, Maduro hizo un balance de lo que fue la gestión comandada por la oposición que estuvo en el parlamento entre 2016-2021.
"Estar acá como presidente constitucional, frente a una renovada Asamblea Nacional, es un prodigio que le corresponde solamente a nuestro pueblo, a su determinación colectiva de ser libre, soberana e independiente (…) y que tarde o temprano tendrán que reconocer aquellos que nos subestiman y desprecian. Se impuso la paz, triunfo la Constitución", agregó el jefe de Estado.
Entre 2017 y 2020, el mandatario presentó su balance ante el Tribunal Supremo de Justicia y la Asamblea Nacional Constituyente, en el que mostró las consecuencias del bloqueo contra su país y logros sociales.
Disputa del Esequibo
"Se han confabulado los Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido para apoyar a Guyana, pero no podrán con la diplomacia bolivariana, con la verdad de Venezuela que se impondrá para garantizar el Acuerdo de Ginebra de 1966", dijo Maduro.
"El año pasado la derecha trumpista (que apoyan a Donald Trump), hoy en retirada, retomó las acciones para arrebatarnos el territorio de la Guayana Esequiba, de la mano del títere criminal (Guaidó) se pretendió entregar ese espacio a cambio de reconocimiento del gobierno títere y falso interino por el Reino Unido", expuso.
Maduro aseguró que el Esequibo le pertenece a Venezuela y que están dispuesto a defenderlo ante cualquier instancia internacional.
El Gobierno venezolano rechazó el fallo de la CIJ, al considerar que la decisión no le corresponde a ese organismo, sino que se debe tomar mediante el diálogo y el Acuerdo de Ginebra de 1966.
Desde hace más de 100 años Venezuela y Guyana mantienen un diferendo por el territorio Esequibo, una zona que posee grandes reservas de petróleo.
En 1966, ambas naciones firmaron un acuerdo para buscar una solución pacífica a esta disputa, pero Guyana introdujo en 2018 una demanda ante la CIJ en la que pide al tribunal validar legalmente el laudo arbitral de 1899 que le da control absoluto sobre el territorio.
Petróleo
"Hoy estamos preparados para una recuperación productiva y tenemos la meta de llegar 1,5 millones de barriles de petróleo para ser vendidos al mundo con los nuevos mecanismos de producción, financiamiento y comercialización", señaló el jefe de Estado.
Maduro reconoció que pese a los esfuerzos realizados por la industria petrolera, las pérdidas derivadas de las sanciones de Estados Unidos han resultado "enormes".
"PDVSA (Petróleos de Venezuela) mantenía para marzo de 2015 el nivel de producción, antes del decreto de Barack Obama (2009-2017)", que declaró a Venezuela como una amenaza inusual, comentó.
"Las órdenes ejecutivas del Gobierno extremista y ya de salida de Donald Trump, impidieron que PDVSA lograse financiarse en los mercados internacionales, mermaron su capacidad de inversión y de producción afectando los planes de inversión y mantenimiento", expuso.
Maduro dijo que entre 2014 y 2019 la producción petrolera cayó 69% ante la imposibilidad de la industria de disponer de los recursos para sus planes de producción, mantenimiento y el bloqueo de la venta del crudo.
El mandatario indicó que entre 2007 y 2012 se recibieron 59.912 millones de dólares y de 2013 a 2018 solo ingresaron 5.912 millones de dólares, por la imposición ilegal y extraterritorial de las medidas coercitivas unilaterales por parte de Estados Unidos.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)