"El avance de la ola feminista en Chile, en Argentina y en Latinoamérica nos dice que este es el momento justo y necesario para comenzar a abrir el debate sobre el aborto sin causales", afirmó la parlamentaria.
Ciccardini es una de las diez diputadas de oposición que en 2018 ingresaron al Congreso un proyecto de ley que despenaliza el aborto hasta las 14 semanas de gestación, sin necesidad de justificar una causal como sucede en la actualidad.
Derecho a decidir
"Decidimos reactivar este proyecto mirando lo que sucedió en Argentina, pero también en Chile, donde los movimientos feministas lograron crear una ley de paridad en la Convención Constituyente, consiguiendo que la próxima Constitución del país sea escrita por igual número de hombres y mujeres, y por logros como ese decimos que este es el momento para comenzar a abrir este tipo de debates", dijo Ciccardini.
La diputada envió un mensaje a aquellos que han manifestado su rechazo al proyecto, tanto del oficialismo como también algunas parlamentarias del sector más conservador de la oposición, afirmando que "este debate hay que abordarlo con altura de miras y de manera democrática, y entendiendo que con esto no estamos obligando a ninguna mujer a abortar".
"Lo que realmente busca esta iniciativa es reconocer a la mujer su derecho a decidir", concluyó.
En 2017 se promulgó en Chile un proyecto de ley que despenaliza la interrupción del embarazo, pero solo en tres causales: peligro de vida para la madre, feto inviable de carácter letal y violación.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)