"Yo creo que me vacunaría cuando se vacune a adultos mayores de las grandes ciudades; como yo vivo aquí [Ciudad de México], me va a tocar esa vacuna, seguramente si se cumple con el plan, la vacuna de CanSino", dijo el jefe de Estado a periodistas.
El mandatario informó sobre la marcha del plan de vacunación, acelerado con la llegada de unas 430.000 dosis de la vacuna de la firma estadounidense Pfizer, desarrollada con la alemana BioNTech.
"Me va a corresponder como a finales de febrero vacunarme", dijo el mandatario en el Palacio Nacional, sede del Ejecutivo.López Obrador también anunció el plan de adquirir 24 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V para 12 millones de adultos mayores, que recibirán dos dosis por persona.
El plan contempla que, entre enero y abril de este año, sean inoculados 15 millones de adultos mayores de 60 años con diversos productos biológicos contra el nuevo coronavirus SARS-CoV-2.
El orden de vacunación
La secuencia para la vacunación "universal y gratuita" establece que primero será vacunado el personal de poco más de un millar de Hospitales Covid.
"Terminando de vacunar al grupo de trabajadores de la salud vamos a iniciar la vacunación de adultos mayores, es el otro grupo prioritario", detalló el gobernante.
Esa población adulta en comunidades apartadas comenzará a recibir tres millones de vacunas de Pfizer; y 12 millones más con la vacuna desarrollada en el Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya de Rusia, que ya se aplica en Argentina, después de que sea autorizada a finales de este mes.
Los adultos mayores de las grandes ciudades serían vacunados con el producto inmunizador de la china CanSinoBio.
Después de esos dos grandes grupos de trabajadores de la salud y adultos mayores, serán vacunados contra COVID-19 las personas menores de 60 años con enfermedades crónicas, como diabetes, obesidad e hipertensión.
Más de 134.000 personas han muerto por el patógeno en este país, cuarto lugar mundial en decesos totales después de EEUU, Brasil y la India.
Y más de 1,54 millones han sido contagiadas, con una letalidad de 8% de los contagiados, y un índice de positividad de 44% entre las personas analizadas.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)