"Vemos estos ejercicios como una clara provocación a los intereses de la Patria", señaló el ministro en una rueda de prensa ofrecida desde el Palacio de Miraflores (sede de Gobierno).
Vicepresidenta Ejecutiva @drodriven2: "Estamos en presencia de una acción agónica del gobierno de Donald Trump, que pretende recrear provocaciones, amenazas y agresiones contra el pueblo venezolano, contra nuestra soberanía e integridad territorial".#FlexibilizaciónSegura pic.twitter.com/7HRS205Gao
— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) January 11, 2021
La vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez, denuncia la presencia de un buque guardacostas de los EEUU, "estamos muy atentos al desarrollo de estos ejercicios militares, que no sean realizados en aguas juridiccionales de Venezuela" aseveró#FlexibilizaciónSegura pic.twitter.com/8Ywtbvtvpd
— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) January 11, 2021
La Fuerza de Defensa de Guyana informó el 8 de enero en un comunicado que junto a la Guardia Costera de Estados Unidos participará en el primero de una serie de ejercicios conjuntos en la costa de ese país, que comparte frontera con Venezuela, y con el que existe un diferendo territorial.
Además, el jefe del Comando Sur de EEUU de la Armada estadounidense, Craig Faller, visita este lunes 11 de enero Guyana, donde estará hasta el próximo miércoles 20 de enero, con el argumento de supervisar la realización de maniobras de vigilancia marítima conjuntas para interceptar el narcotráfico cerca de la frontera con Venezuela.En los últimos años, los conflictos diplomáticos entre la Casa Blanca y el Gobierno venezolano ha repuntado, y el presidente Nicolás Maduro ha acusado a Estados Unidos de financiar varios planes de intervención contra su país así como buscar matarlo.
En tal sentido, el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, indicó que el ejecutivo ha ordenado el patrullaje constante de las aguas jurisdiccionales y la observación permanente por vía aérea.
El territorio disputado de Esequibo
Además, Venezuela pidió al secretario general de la Organización de Naciones Unidas, António Guterres, atender la tensión entre Guyana y el país debido al diferendo territorial por el Esequibo, y la realización de ejercicios militares entre esa nación y EEUU en espacios contiguos.
#Venezuela informa que envío una carta al Secretario General de la #ONU, @antonioguterres para alertar sobre la provocación de los ejercicios militares entre #Guyana y #EEUU en el territorio controvertido del #Esequibo “estamos preocupados y está en sus manos la #paz” pic.twitter.com/7e6xmqJpcl
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) January 11, 2021
#ÚltimoMinuto| Vicepresidenta @drodriven2 “#Venezuela está muy alerta ante los ejercicios conjuntos entre #Guyana y #EEUU”. Todo aquí 👇🏾 pic.twitter.com/sM6cEKZbwr
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) January 11, 2021
"Secretario General atienda este asunto, en sus manos está la paz y la estabilidad de la región (…) ¿cómo podemos estar presenciando el patrullaje y el ejercicio militar conjunto entre Estados Unidos y la República de Guyana cuando sabemos que existen precedentes de que buques de la Exxonmobil han incursionado en territorio jurisdiccional de Venezuela", expresó Delcy Rodríguez durante una rueda de prensa.
Pese al rechazo de Venezuela la CIJ se declaró competente para atender el caso; el pasado 18 de diciembre emitió un fallo y convocó una audiencia para el próximo 25 de enero.
El Gobierno venezolano también rechazó este lunes 11 de enero las declaraciones del presidente de Guyana, Irfaan Ali, sobre el decreto que firmó el mandatario Nicolás Maduro para establecer un nuevo territorio marítimo en la fachada atlántica del país, área que posee importantes reservas de gas y petróleo.
En la última semana, el Gobierno de Venezuela ha reiterado su llamado a Guyana a reencauzar la controversia por el Esequibo en el marco jurídico del Acuerdo de Ginebra.
Las tensiones por el Esequibo comenzaron en 1899, cuando Venezuela fue despojada de su territorio a través del Laudo arbitral de París, donde Reino Unido entregó a Guyana esa parte de la nación caribeña.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)