"Vemos varios indicios que nos llevan a suponer o a presumir que este es un documento falso, por la fecha de emisión, por el registro que tiene de la última prueba de estos ciudadanos, por los logos de los laboratorios", dijo el presidente del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, Juan Zapata, a periodistas.
La detención de los turistas fue producto de un control realizado por personal del COE a un lote de pruebas PCR de COVID-19, presentadas por más de 200 pasajeros antes de abordar un avión con destino a Galápagos.
Uno de los requisitos para entrar al archipiélago es que tanto los visitantes nacionales como extranjeros presenten una prueba PCR con resultado negativo.
Análisis adulterados
En octubre, el presidente del Consejo de Gobierno de Galápagos, Norman Wray, alertó sobre esta anomalía pues se descubrieron 17 pruebas falsas presentadas por personas que intentaron ingresar a las islas, hechos son investigados por la Fiscalía.
Desde julio, en los controles de los aeropuertos de la capital, Quito (norte), y Guayaquil las autoridades han detectado aproximadamente 250 casos de pasajeros que presentaron pruebas adulteradas para entrar a territorio ecuatoriano.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) de Ecuador reportó un acumulado de 218.148 casos positivos de COVID-19 confirmados con pruebas PCR y 9.583 fallecidos por el virus, además de 4.582 muertes probables por la misma causa.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)