"Fusiónese por absorción la Empresa Pública de Exploración y Explotación de Hidrocarburos Petroamazonas EP, a la Empresa Pública de Hidrocarburos del Ecuador", EP Petroecuador, dice el decreto ejecutivo suscrito por el presidente Lenín Moreno.
El Decreto establece que Petroecuador tendrá por objetivo principal la gestión del sector estratégico de los recursos naturales no renovables e intervendrá en todas las fases de la actividad hidrocarburífera: exploración, explotación, transporte, refinación, comercialización interna y exportación, bajo condiciones de preservación ambiental y de respeto a los derechos de los pueblos.
Tras la fusión, EP Petroecuador será la empresa pública más grande del país pues contará con una amplia infraestructura petrolera en las 24 provincias, incluidos 23 bloques petroleros, tres refinerías, oleoductos, una red de poliductos y ductos de Gas Licuado de Petróleo, terminales marítimos, estaciones de servicio propias y afiliadas, terminales de productos limpios, entre otros activos.
La nueva empresa tiene 10.326 trabajadores, de los cuales el 80% corresponde al personal operativo ligado a las labores del giro de negocio de la petrolera.
Según el ministro de Energía, René Ortíz, la misión de la empresa unificada está enfocada en manufacturar el petróleo para maximizar la cadena de valor de la exploración, producción, transporte, refinación y comercialización.
A lo anterior se suma una visión con innovación tecnológica que se proyectará al mundo de la eficiencia del consumo de petróleo y sus derivados, con criterios de transparencia y compromiso social, añadió Ortíz.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)