"Revisamos la activación plena de los distintos consejos de la Alianza, la coordinación multilateral de sus miembros y la agenda de actividades y acciones de ofensiva política, social y económica de 2021", expresó Arreaza en una nota difundida por la Cancillería.
De acuerdo al texto, el plan pospandemia contempla la consolidación de las relaciones de concertación política y cooperación técnica con terceros países, así como el relanzamiento de una agenda económico, comercial y financiera del ALBA-TCP.
Secretario Ejecutivo del #ALBATCP, Sacha Llorenti @SachaLlorenti se reúne con el Canciller venezolano Jorge Arreaza @jaarreaza y el equipo de @CancilleriaVE para revisar las acciones de la Alianza en los próximos meses y la ejecución del Plan Postpandemia. pic.twitter.com/H8LCR6nYF8
— ALBA-TCP (@ALBATCP) January 7, 2021
El plan también abarca las áreas social, comunicacional, política y cultural.
De igual manera, el plan pospandemia busca la aplicación de estrategias que fortalezcan los sistemas de salud y protección social que permitan el acceso universal en condiciones equitativas y asequibles, a las vacunas y tratamientos desarrollados para el tratamiento del COVID-19.El plan pospandemia fue aprobado por los países que integran el bloque el pasado mes de diciembre, en el marco del 16 aniversario de ese organismo internacional.
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América se fundó en 2004 y está integrada por Cuba, Dominica, Granada, Nicaragua, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas y Venezuela.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)