"Nos encontramos en la misma pendiente de incremento de casos (positivos) que teníamos al principio en la primera parte de la pandemia (abril a agosto). Aún no vemos una curva semejante, pero lo razonable, lo correcto es que pensemos que este incremento de casos nos está llevando hacia una segunda ola", sostuvo la funcionaria en declaraciones a la televisora local América.
Mazzetti indicó que las perspectivas del Minsa se establecen en base al incremento de contagios, pero también en base a la ocupación de camas hospitalarias, en particular las de las unidades de cuidados intensivos (UCI).
El 31 de diciembre, la ministra advirtió que de las 1.400 camas UCI existentes en el sistema sanitario, sólo quedaban disponibles 400, cantidad que se ha reducido con el inicio del nuevo año.
Vacunas y plazos
Por otro lado, Mazzetti aseguró que, luego del anuncio de la llegada de 38 millones de dosis de la vacuna china de Sinopharm, las fechas exactas de arribo no se pueden determinar.
Sinopharm aseguró el envío de un primer lote de un millón de dosis para el presente mes, y la titular de Salud afirmó que los primeros en ser inmunizados será el personal de salud que combate en primera línea la pandemia.
A la fecha, Perú registra 37.991 decesos por la enfermedad respiratoria y 1.024.432 infectados.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)