"Vamos a iniciar una intervención del uso del Nasalferon, un producto innovador cubano que ha demostrado una alta efectividad y eficacia de manera preventiva para el enfrentamiento al COVID-19, relacionada con los viajeros y los convivientes en las casas donde van los viajeros", declaró la directora nacional de Ciencia e Innovación Tecnológica del Ministerio de Salud Pública (Minsap), Ileana Morales Suárez, al periódico local Tribuna de La Habana.
El Nasalferón es un fármaco derivado del Interferón Alfa-2b humano recombinante, desarrollado en la industria biotecnológica cubana, que se administra de forma nasal y se ha demostrado que logra una protección frente al nuevo coronavirus SARS-CoV-2, frenando la replicación del virus y modificando la cantidad de colonias presentes en el organismo humano, según especialistas.
La doctora Morales, que también es la coordinadora del grupo de ciencia en el enfrentamiento a la enfermedad covid-19 en la isla, explicó que el Nasalferón se aplicará a cada persona en dosis de una gota por vía nasal en la mañana y otra en la noche, por un periodo de entre cinco y diez días, y que los convivientes con los viajeros procedentes del exterior deben iniciar el tratamiento tres días antes del arribo del visitante a su domicilio.
En las últimas semanas, una parte importante de los contagios se han producido a partir de viajeros que arribaron a Cuba afectados por la enfermedad COVID-19, por lo que se decidió a partir del 1° de enero reducir los arribos de visitantes procedentes de Estados Unidos, México, Panamá, Bahamas, Haití y República Dominicana, países con altos índices de propagación.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)