"Aprovecho esta oportunidad, en que la Asamblea Nacional con su directiva y una representación plural de sus miembros, concurre al Palacio Presidencial de Miraflores, al salón Simón Bolívar, para ponerme a la orden del Parlamento para los caminos que están aún por construir y por transitar, para el diálogo, la democracia y la inclusión", expresó.Maduro recibió el 6 de diciembre en el Palacio de Miraflores (sede de Gobierno), a una comisión de la Asamblea que se encargó de notificarle de manera formal la instalación del nuevo periodo 2021-2025.
El presidente del órgano legislativo, Jorge Rodríguez, encabezó el grupo y reiteró que el Parlamento estará a disposición de la población para retomar el camino del diálogo, así como las funciones legislativas y de contralor que le competen, y que sostuvo, fueron abandonadas por la gestión anterior encabezada por la oposición.
Al respecto, Maduro indicó que la nueva Asamblea es el símbolo de un nuevo ciclo político tras cinco años de conflictos.
"Venezuela tiene que salir de la confrontación estéril, cuánto daño hubo el año pasado. Es un consenso nacional de casi el 80% de venezolanos el rechazo a las sanciones", añadió el mandatario.
Para el jefe de Estado venezolano en los últimos días su país ha sido objeto de manipulación mediática y repudió que algunas naciones insistan en desconocer a las instituciones del país.
El órgano legislativo venezolano fue electo el pasado 6 de diciembre, en medio del boicot de un sector de la oposición que llamó a la abstención, y de la presión de un grupo de países que advertían que desconocerían su resultado alegando que el Consejo Nacional Electoral (CNE) no ofrecía condiciones de transparencia.
En 2019, el diputado Juan Guaidó fue nombrado como presidente del órgano legislativo, se autoproclamó presidente interino del país y recibió el respaldo de 53 países, entre ellos Colombia y Estados Unidos.
A partir de ese momento, las relaciones de Venezuela con el grupo de naciones que reconocen a Guaidó se tornaron complejas y los estados decidieron aplicar sanciones tanto al Gobierno como a sus industrias en el extranjero.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)