"Como el Ministerio de Salud tuvo interés en adquirir jeringas para su 'stock' regulador, los precios dispararon y el Ministerio suspendió la compra hasta que los precios vuelvan a la normalidad", explicó el presidente en un texto publicado en la red social Facebook.
La semana pasada, el Ministerio de Salud abrió una convocatoria para adquirir 331,2 millones de jeringas, pero acabó comprando apenas 7,9 millones de unidades.
El Ministerio argumentó que los precios ofrecidos eran demasiado altos, mientras que las empresas fabricantes aseguraron que los precios ofertados por el Gobierno estaban por debajo de lo practicado en el mercado.
Además, aprovechó para criticar la "falacia de los medios" respecto a la vacunación contra el COVID-19, diciendo que aunque 44 países ya están vacunando no lo están haciendo de forma masiva.
Para ilustrar ese argumento, Bolsonaro publicó una lista de países con el porcentaje de vacunados hasta el 4 de enero (sin citar la fuente) liderada por el Reino Unido, que ya habría inmunizado al 1,39% de su población.
Brasil aún no tiene una fecha prevista para empezar a vacunar, aunque según el Ministerio de Salud podría ser este mismo mes de enero si la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) da su visto bueno a alguna de las vacunas disponibles que ya se están usando en otros países.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)