"Colombia no reconoce legitimidad ni legalidad a los comicios fraudulentos del 6 de diciembre de 2020, en consideración a la manera antidemocrática e irregular con la que se adelantaron los mismos. Por lo tanto, tampoco reconoce a quienes resultaron ilegítimamente favorecidos para integrar un cuerpo colegiado conformado sin las mínimas garantías de imparcialidad, libertad, igualdad de oportunidades y justicia", indicó la cancillería de Colombia en un comunicado.
Agregó que "la elección en esas condiciones y el cuerpo colegiado resultante de ellas es una expresión clara de la existencia de un régimen espurio, carente de transparencia y representatividad".Este martes 5, 256 integrantes y aliados del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ocuparon esa misma cantidad de escaños de un total de 277 durante la instalación de la Asamblea Nacional, que desde 2015 estaba en manos de la oposición.
El chavismo recuperó el control del parlamento en los comicios del pasado 6 de diciembre, los cuales fueron calificados de fraudulentos por la oposición de ese país, encabezada por Juan Guaidó, quien en enero de 2019 se proclamó como presidente interino de Venezuela con reconocimiento de 50 países, entre ellos Colombia y Estados Unidos.
En las elecciones del 6 de diciembre participó solo el 30,5% de los habilitados para votar.
La cancillería colombiana también señaló en su comunicado que "Colombia ratifica su decisión de continuar reconociendo el mandato de la legitima Asamblea Nacional de Venezuela, elegida en diciembre de 2015, así como al presidente interino Juan Guaidó".
Asimismo, dijo que en concordancia con lo establecido en la Constitución Política de Venezuela, "Colombia reconoce la existencia de la Comisión Delegada de la Asamblea Nacional", encabezada también por Guaidó.
Por último, reiteró que la solución para la crisis en Venezuela pasa por una convocatoria a elecciones presidenciales "libres, justas, y creíbles", con garantías de participación para todas las fuerzas políticas y bajo observación internacional objetiva.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)