"Con la finalidad de superar la historia electoral y los cuestionamientos a los sistemas de trasmisión electrónica, la digitación, el escrutinio definitivo y la divulgación, el CNE actuando bajo el pilar fundamental de la transparencia llevó a cabo (un) estudio de mercado con el objetivo de promover la participación del mayor números de empresas", dice la nota institucional.
De ese total seleccionaron a ocho entidades para participar en la licitación privada, agrega la nota.
"Contra todos los obstáculos internos y externos, estamos rompiendo el monopolio", expuso el CNE sin precisar a quién se refería tal alusión.
El comunicado agrega que el organismo está luchando por "un proceso electoral limpio, que supere esquemas. Rechazamos cualquier presión que busque alterar la integridad de este proceso, para esta lucha pedimos el respaldo de la ciudadanía en general".
Finalmente señala que muy pronto el CNE concretará la veeduría social e internacional que acompañará el proceso.
En 2021 Honduras tiene programadas para el 14 de marzo las elecciones primarias (internas de los partidos políticos), mientras que el 28 de noviembre tendrán lugar las generales, con la presidencia del país y los 128 curules del Congreso Nacional (parlamento) en juego.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)