La capital uruguaya, por ejemplo, dejó de figurar como la ciudad más cara de América Latina. Montevideo, que ocupa la posición 88 a nivel mundial, ahora aparece en el cuarto lugar latinoamericano. Las tres más caras actualmente son San Juan (66 mundial), Puerto Rico; seguida de las capitales de Trinidad y Tobago, Puerto España (73), y Costa Rica, San José (78).
Los datos integran el 22° Ranking de Costo de Vida, de la consultora española Mercer, que evalúa el valor de una serie de necesidades básicas en centenas de ciudades en todos los continentes. Hong Kong ocupa la primera posición como la ciudad más cara del mundo para expatriados, seguida de Asjabad, Turkmenistán, en el segundo puesto; Tokyo, en tercero; y la capital suiza, Zúrich, en el cuarto lugar mundial y primero europeo.
"La encuesta incluye más de 400 ciudades de todo el mundo; el ranking de este año abarca 209 ciudades de los cinco continentes y mide el costo comparativo de más de 200 artículos en cada ubicación, que incluyen vivienda, transporte, alimentos, vestimenta, artículos para el hogar y entretenimiento", indica el informe.
¿Dónde es más barato vivir en América Latina?
Las 15 ciudades más baratas de la región son:
- Managua, Nicaragua (198)
- Tegucigalpa, Honduras (196)
- La Paz, Bolivia (193)
© Sputnik / Marco TeruggiVista de la ciudad de La Paz bajando desde El Alto
- Brasilia, Brasil (190)
- Asunción, Paraguay (188)
- Bogotá, Colombia (181)
- Monterrey, México (177)
- Port Au Prince, Haití (175)
- San Salvador, El Salvador (168)
© AFP 2020 / Jose CabezasSan Salvador, la capital de El Salvador
- Santo Domingo, República Dominicana (167)
- Río de Janeiro (160)
- Buenos Aires, Argentina (153)
© Foto : Pixabay/ HalloweenHJBUna postal de la Ciudad de Buenos Aires, la capital de Argentina. Imagen referencial
- Kingston, Jamaica (150)
- Quito, Ecuador (145)
- Santiago de Chile (134)
© AFP 2020 / Pablo PorciunculaLa ciudad de Santiago de Chile, vista desde un avión
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)