En un comunicado, la Fundación Oswaldo Cruz de Río de Janeiro, el centro público que se encarga de la producción y distribución de esta vacuna en Brasil, informó que "el ministerio de Relaciones Exteriores está al frente de las negociaciones" relacionadas con la importación de dosis listas desde la India.
El mismo día, la Fundación Oswaldo Cruz anunciaba un acuerdo con el Instituto Serum para garantizar la inmunización en Brasil lo antes posible (el país aún no ha empezado a vacunar contra el COVID-19).
El primer lote con un millón de dosis debía entregarse entre el 8 y el 12 de febrero, pero el veto anunciado en la India pone en duda este cronograma.
Las previsiones iniciales de la Fundación Oswaldo Cruz pasaban por recibir 110,4 millones de dosis hasta julio de este año, y después, producir otros 110 millones de dosis ya en las instalaciones en Brasil en el segundo semestre del año.
La vacuna de Oxford y AstraZeneca es la única con la que por el momento el gobierno brasileño llegó a un acuerdo formal, aunque existen negociaciones con otros laboratorios.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)