"Estudiantes de la Asamblea Nacional de Estudiantes Secundarios de Chile protestaron en las dependencias del Ministerio de Educación en el marco de la rendición de la Prueba de Transición", informó la radio local ADN.
Los manifestantes denunciaron que el Gobierno ha tenido nula disposición por hacer transformaciones reales al acceso a la educación superior, señalando que este tipo de pruebas de selección fomentan el ingreso de los estudiantes con mayores recursos y discriminan a los demás.
Los protestantes intentaron ocupar las dependencias del ministerio, pero fueron dispersados por Carabineros de Chile (policía militarizada), en una operación que terminó con nueve adolescentes detenidos, cinco hombres y cuatro mujeres.
Detención del caramarógrafo
Un camarógrafo del canal chileno Chilevisión fue detenido por Carabineros mientras trabajaba cubriendo una protesta estudiantil, desatando una ola de críticas que denuncian un atentado contra la libertad de información.
Chilevisión explicó que el camarógrafo fue detenido sin explicación mientras grababa el operativo policial para reprimir a los estudiantes y además, varios periodistas de otros medios denunciaron que también fueron agredidos por la policía mientras hacían su trabajo.
"La acción de Carabineros injustificadamente obstaculizó el ejercicio de la libertad de información, impidiendo por la fuerza el trabajo de un profesional de la prensa", consignó el canal.
La detención fue repudiada por varias organizaciones como el Colegio de Periodistas, el Sindicato de CNN Chile, el Partido Comunista de Chile y los periodistas de diversos medios de comunicación del país.
"Esto es inaceptable, sobre todo en democracia, es un ataque al derecho a la información", protestó el periodista Sebastián Aguirre, uno de los rostros principales de CNN Chile, a través de su cuenta de Twitter.
Nuestro compañero de trabajo Alex Cuadra, camarógrafo de prensa de Chilevisión, fue detenido por Carabineros afuera del Mineduc mientras hacía su trabajo: informar. Estábamos en vivo en @CNNChile
— Sebastián Aguirre (@aguirreseba) January 4, 2021
Es inaceptable, sobre todo en Democracia. Un ataque al Derecho a la Información.
La Prueba de Transición es el instrumento de evaluación que reemplazó a la Prueba de Selección Universitaria (PSU) que se rendía hasta el año pasado, justamente buscando eliminar los elementos que fomentaban la discriminación a estudiantes de sectores socioeconómicos bajos.
El proceso comenzó este 4 de enero y se extenderá hasta el 8 de enero; 268.000 estudiantes se inscribieron para rendir la prueba.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)