"En materia de secuestros hubo una disminución en los delitos del 38,5%; tuvimos 3.603 detenidos, 300 bandas de secuestradores desarticuladas, 1.155 víctimas liberadas y 149 migrantes que habían sido secuestrados, liberados en la frontera", indicó Mejía.
Agregó que la Unidad de Inteligencia Financiera bloqueó en el año más de 19.000 cuentas bancarias, lo que también contribuye a limitar el delito.
Por otra parte, el Gobierno estima que el año cerrará con una disminución de 0,4% en homicidios dolosos respecto a 2019, totalizando hasta el momento 34.523 homicidios en el año frente a las 34.648 víctimas del año pasado, cuando México registró el año más violento de su historia con récord de asesinatos.
En lo que refiere a los feminicidios, en cambio, se registra un aumento estimado de 0,3%, lo que Mejía atribuyó a que "ha venido ganando terreno el enfoque de género en las actuaciones ministeriales".
También reportó una disminución de 21% en el número total de robos y negó que esto se deba a la pandemia de COVID-19, sino que se trata de "una tendencia marcada desde el inicio de la administración".
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)