"Estamos recorriendo ya el final del periodo de negociación para adquirir y trasladar la vacuna; estamos absolutamente seguros desde nuestro lugar y por los contactos y las charlas que tenemos con nuestro presidente, que esto se va a dar en breve", expresa el texto.
La vicepresidenta destacó que las negociaciones son encabezadas por el presidente Luis Lacalle Pou, que decidió "pilotear la situación", lo que "marca un estilo de conducción y liderazgo" que tiene una decisión basada en el conocimiento efectivo de lo que quiere y precisa la sociedad, pero también asistido por un alto nivel técnico de profesionales científicos.
Según Argimón, el Gobierno pone en primer lugar que la vacuna "dé certezas", además de que se entreguen "las respectivas dosis, que hayan sido lo suficientemente probadas, que los científicos acompañen la decisión y que se trasladen cuando esta negociación efectivamente esté hecha".
Por otra parte, pidió no generar "falsas expectativas", porque Uruguay bastante ha tenido que pasar con el "cimbronazo de esta pandemia".En las últimas semanas, Uruguay experimentó un crecimiento exponencial de contagios y muertes por COVID-19 y virólogos señalan que el país recién está viviendo la primera ola de la pandemia.
Desde el 13 de marzo, cuando el Gobierno declaró la emergencia sanitaria, se han registrado 17.962 casos positivos en todo el país.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)