"El primer día hábil del mes estaré pidiéndole al Congreso de la República que nos permita, con un pequeño cambio en la normativa, poder hacer las compras y pagos directamente, sin proveedores, sin comisionistas, para que podamos tener la mayor transparencia en la negociación, pero sobre todo la mayor efectividad para que venga a Guatemala la vacuna en el menor tiempo posible", adelantó Giammattei durante un acto por los 24 años del fin del conflicto armado (1960-1996).
El jefe de Estado precisó que su administración pretende adquirir 5 millones de dosis de la vacuna Moderna, autorizada por Estados Unidos el pasado 19 de diciembre, y que según sus creadores tiene un 94,5% de eficacia contra el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad COVID-19.
Giammattei agregó que en los próximos días será firmado un acuerdo de confidencialidad con Moderna para recibir la cotización sin que los términos sean revelados públicamente.El Gobierno también aspira a recibir 2.37 millones de vacunas por la vía del mecanismo multilateral Covax, creado por la Organización Mundial de la Salud para favorecer el acceso de los países subdesarrollados a las inmunizaciones contra el COVID-19.
Guatemala registra más de 136.000 casos confirmados de COVID-19 y 4.781 muertes por esta enfermedad desde su irrupción en marzo pasado, cuando fue declarado un estado de Calamidad Pública para encarar la pandemia, que vive actualmente un rebrote de contagios.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)