"Venezuela acaba de suscribir el contrato para la adquisición de la vacuna Sputnik V, estamos en esta primera etapa, hemos firmado para vacunar a 10 millones de personas, y estamos ya en programación en esta primera fase", expresó Rodríguez a través del canal del Estado Venezolana de Televisión.
La vicepresidenta destacó la seguridad de la vacuna Sputnik V en comparación con otras que han presentado "inconvenientes".
La vicepresidenta recordó que Venezuela participa en el ensayo clínico de la fase 3 de la vacuna rusa con 2.000 voluntarios.
Además, Rodríguez reiteró que están haciendo todas las gestiones posibles para que recursos bloqueados de su país sean liberados para que pueda tener acceso a todas las vacunas.
La funcionaria aseguró que el bloqueo impuesto por Estados Unidos no ha podido detener la relación bilateral con Rusia.
Por su parte, el embajador de Rusia en Venezuela, Serguéi Melik-Bagdasárov, indicó que la firma de este contrato forma parte del resultado de un trabajo muy importante realizado por los médicos venezolanos.
"Para mí como embajador en un gran honor estar presente en esta ceremonia y también representar a mi Gobierno en nuestra relación estratégica con Venezuela que es un país muy avanzado y creo que vamos a seguir desarrollando esta relación estratégica en todas la áreas que tenemos para futuro de nuestros pueblos", sostuvo.El Gobierno venezolano ha dicho en reiteradas ocasiones que estima iniciar la vacunación masiva contra el COVID-19 en abril de 2021.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)