"La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol de autoridad única de competencia, sancionó a (…) Odebrecht (…) por idear y ejecutar un sistema restrictivo de la libre competencia durante la adjudicación y ejecución del contrato 'Ruta del sol, tramo 2'", indicó la SIC en un comunicado.
De acuerdo con el texto, esa maniobra "les permitió dividir los costos derivados del pago del acuerdo anticompetitivo y, en forma concomitante, desplegar una estrategia de compensación a través de una adición contractual, con la finalidad de extraer indebidamente la mayor utilidad posible del 'Proyecto ruta del sol'".
En consecuencia, la SIC también sancionó con multas a las empresas que estuvieron dentro del contrato, entre ellas Corficolombiana, Episol y la Concesionaria.
Además, la SIC sancionó a cuatro personas naturales (entre ellas, los ejecutivos de Odebrecht) por haber "colaborado, facilitado, autorizado, ejecutado o tolerado el sistema restrictivo de la libre competencia económica".
Entramado de corrupción
El organismo precisó que el entramado de corrupción fue puesto en evidencia por Gabriel Ignacio García Morales, el primer detenido por el caso (en 2017) y quien fungió como viceministro de Transporte para la época de los hechos.
"Fue el delator de la denuncia y le reveló a las autoridades las inconsistencias del contrato", agregó la SIC.
García Morales, quien fue condenado en diciembre de 2017 a cinco años y dos meses de prisión por haber recibido un pago de 6,5 millones de dólares por la adjudicación del tramo 2 de la 'Ruta del sol', quedó en libertad condicional el pasado 15 de diciembre tras cumplir la mayor parte de la pena.
La multinacional brasileña habría pagado hasta 84.000 millones de pesos (unos 29 millones de dólares) en coimas en Colombia para beneficiarse con la adjudicación de contratos.
Según la Fiscalía General, en el país se investigan más de 100 contratos relacionados con Odebrecht y se han abierto investigaciones a más de 170 personas.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)